Cuando llegamos a Australia a fines de febrero nos llamó la atención lo seca que era la tierra y la falta de verde, pero en primavera el paisaje cambia radicalmente. Las plantas están verdes y se ven flores por todos lados. También es llamativo, además de la variedad, el color intenso de las flores.
Durante los fines de semana, en cada paseo Vivi hacía una “cacería fotográfica” de flores silvestres, y acá les mostramos algunas de sus fotos.







Después, a pedido de la artista de la familia, nos fuimos a visitar un par de talleres de cerámica y galerías de arte, las cuales abundan en esta región.
En resumen pasamos un fin de semana espectacular y super intenso… algunos terminaron fundidos!!
La primera parada fue en Busselton. Es un pueblo costero bastante grande que es famoso por su muelle de madera de 2 km de largo (dicen que es el muelle de madera más largo del hemisferio sur). Al final hay un observatorio submarino que consiste en un ambiente bajo el agua con ventanas al mar. Espectacular!
Después de un picnic con “empanadas” seguimos viaje otros 50 km hasta Dunsborough. Un pueblito muy pintoresco, con casas lindas, pero sin perturbar lo natural del paisaje. Está sobre el mar, con unas playas hermosas, y donde comienza el Parque Nacional Naturalista Leeuwin.
Siguiendo viaje al oeste llegamos hasta la punta del Cabo Naturalista, donde hay un faro con un museo, unos senderos para observar la naturaleza y unos miradores desde los cuales, en esta época del año, se pueden ver “ballenas”. A pesar de verlas desde lejos fue muy emocionante. 


Para soplar las velitas y cortar la torta nos fuimos a Sugarloaf Rock, un lugar rocoso a mar abierto. El viento apagaba la velita de la torta, así que Vivi tuvo que hacer varios intentos. Acá les mostramos dos. 

También allí se puede comprar yerba mate. Lo único que extrañamos, y hasta ahora no pudimos conseguir, es el almidón de mandioca para poder hacernos unas buenas chipas.
En total son 4 niveles y aprobando todos se tiene derecho a cursos pagos por el estado que te dan salida laboral inmediata. Para ella en la Universidad de Artes.
Pasamos un momento muy familiar de gran camaradería entre los padres y chicos. De hecho hoy lo invitaron a Tomás a jugar a la casa de uno de ellos.
AGUANTE ARGENTINA!!!!
Viven en una caja de plástico transparente donde tienen una compoterita con agua y otra con comida. Como están creciendo esta semana les tenemos que conseguir caracoles más grandes para que se cambien de “casa”.
A los más chicos les gustan, aunque todavía no se animan a tocarlos.
Clarita me hizo una tarjeta en el colegio con su manito, una poesía y un saludo en inglés, que son las primeras palabras que empieza a escribir. (Va sin traducción para que practiquen).

Cuando llegamos y le dijimos no lo podía creer. Estaba super emocionado! 
Las sorpresas siguieron a la noche con una torta de helado…
… y una pelota de futbol buenísima (la del último mundial) que le regaló mi tía!

Luego la torta con el cumpleaños feliz en castellano y en inglés.
Recibió con mucha alegría algunas llamadas de Argentina y también algunos Emails. La tecnología nos mantiene “cerca”.
Al mediodía tenía el cumpleaños de un compañero de su equipo de fútbol que nació el mismo día y el mismo año, así que la pasó bomba con sus amigos.
