El agua potable es un problema por estas regiones, se obtiene de ríos y represas, pero estas son muy dependientes del clima. Por supuesto que el agua de mar es lo que sobra, por eso la planta desalinizadora es la solución ideal. Con esto aseguran el 17% de agua que necesita Perth.
El proceso elegido para esta planta se llama desalinización por ósmosis invertida y consiste en pasar el agua de mar por una membrana semipermeable bajo alta presión.
Produce 130 millones de litros por día y para ello requiere una potencia eléctrica de 24MW.



2 comments:
cada vez que abro la pàgina y los veo se me ilumina la cara con la alegrìa de compartir nuevamente la aventura australiana!!! gracias por tomarse el tiempo para escribirnos y contarnos las novedades de la tan querida y lejana "Australia".... buè eso de lejana està por verse porque pareciera que ya casi estamos con ustedes??? Los quiero un montòn tìa Lucy.
Queridos amigos,
Gracias por tomarse el tiempo para registrar todas estas vivencias y contarles a su familia y amigos que los seguimos desde aquí.
¡Gracias Roberto por la "dedicatoria" en esta reseña de la Planta Desalinizadora!
Realmente muy lindo e interesante...
Seguimos el blog asiduamente...
Muchos cariños a Vivi y los chicos, de parte nuestra. Un abrazo! Juan
Post a Comment